QUÉ ES MUJERES EN MARCHA
Es un programa en el que las mujeres y las niñas de 12 países de África y Centroamérica, que viven en comunidades rurales, urbanas marginales, indígenas o en campos de personas refugiadas, participan en proyectos para su desarrollo personal, formativo, económico y social y evolucionan de una posición de vulnerabilidad a ser las dueñas de su propia vida.

APOYA
ahora a quién más lo precisa en este momento.

COLABORA
con el programa de Mujeres en Marcha.

DIFUNDE
y alza la voz por las que son silenciadas por la indiferencia.
Últimas noticias

El informe «Invisibilizadas» pone en relieve la creciente vulnerabilidad de las mujeres en los procesos de movilidad forzosa
Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres Alboan, Entreculturas, el Servicio Jesuita a Migrantes de España (SJM), Fundación Ignacio Ellacuría y Loiola Etxea han presentado el Informe “Invisibilizadas. Mujeres migrantes en...

A finales de 2022, 54.2 millones de mujeres migraron de manera forzada, tanto en el interior de su propio país como a otros.
Según datos de Naciones Unidas, entre 1990 y 2020 la población migrante...

Carta conjunta para solicitar un mecanismo sobre violaciones de los derechos humanos en las fronteras
Nos unimos al llamamiento al Consejo de Derechos Humanos de la ONU para que responda ante el patrón global de muertes, tortura, y otras graves violaciones de derechos humanos que ocurren constantemente en las fronteras internacionales.

Taller para romper los prejuicios sobre las mujeres migrantes
El próximo 8 de mayo a las 18.00 en el Andretxe de Eibar se celebrará un...
QUÉ HACEMOS
Apoyamos los proyectos que desarrollan en terreno.
Sensibilizamos en centros educativos y grupos de tiempo libre.
Realizamos informes, propuestas de incidencia y movilización.
