QUÉ ES MUJERES EN MARCHA
Es un programa en el que las mujeres y las niñas de 12 países de África y Centroamérica, que viven en comunidades rurales, urbanas marginales, indígenas o en campos de personas refugiadas, participan en proyectos para su desarrollo personal, formativo, económico y social y evolucionan de una posición de vulnerabilidad a ser las dueñas de su propia vida.

APOYA
ahora a quién más lo precisa en este momento.

COLABORA
con el programa de Mujeres en Marcha.

DIFUNDE
y alza la voz por las que son silenciadas por la indiferencia.
Últimas noticias

Cinfa firma un acuerdo de colaboración con Alboan y Entreculturas para apoyar la atención médica y psicosocial de mujeres y niñas supervivientes de violencia en RD Congo
En vísperas del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, el acuerdo apoyará el programa “Mujeres en Marcha” cuyo objetivo es la recuperación de la autonomía física y emocional de mujeres y niñas en movilidad forzada que han sufrido violencia y visto vulnerados...

Costa Rica: tierra de acogida para las mujeres en ruta
Centroamérica es una región que se caracteriza por una intensa presencia de desplazamiento de población forzada, tanto interno, como externo. De los 5 millones de habitantes del país se estima que el 10% es población extranjera migrante. De todos los flujos migratorios que transitan por tierra costarricense, uno tiene una mayor presencia de mujeres: el procedente de otros países centroamericanos. A veces viajan en familia, pero muchas otras lo hacen solas con menores a su cargo o con personas adultas mayores. Se trata así pues de un perfil de mujeres que emprenden la ruta y que continúan siendo cuidadoras.

Caddy Adzuba: “Es importante recordar que las mujeres de RD Congo no migran, son refugiadas”
Caddy Adzuba, abogada y periodista, Premio Príncipe de Asturias a la Concordia...

La carpa de Mujeres en Marcha llega a Vitoria
En Vitoria, la carpa de Mujeres en Marcha contará con actividades novedosas y...
QUÉ HACEMOS
Apoyamos los proyectos que desarrollan en terreno.
Sensibilizamos en centros educativos y grupos de tiempo libre.
Realizamos informes, propuestas de incidencia y movilización.
